Estamos seguros de que todos queremos que nuestro cortacésped tenga muchos años de funcionamiento. Pero, ¿qué podemos hacer para lograrlo? Hay varios aspectos que dependen exclusivamente de los pequeños hábitos de mantenimiento. Si pones en marcha los tips que compartimos contigo en este artículo, evitarás reparaciones costosas y mantendrás al día el jardín. Aprende cómo cuidar tu cortacésped para que protejas la inversión y garantices tu tranquilidad mientras se encarga de dejar el jardín como nuevo. 
 
1. Retira residuos y hierba acumulada en la base
Una vez que termine sus labores de corte, lo primero que debes hacer es retirar los residuos y la hierba acumulada. Con el tiempo, los restos de césped pueden obstruir las cuchillas y afectar la eficiencia de corte. ¡Es importante limpiar esta zona para que te asegures de tener cortes perfectos! Por si fuera poco, este hábito evita que se sobrecaliente y desgaste el motor. Tan solo necesitarás pocos minutos de tu tiempo para desempeñar esta tarea muy fácil de implementar, sin ayuda de un especialista. 
2. Ajusta la altura de corte 
Ajustar la altura de los Cortacéspedes es indispensable para realizar un buen mantenimiento general. Veamos algunos ejemplos para que entiendas a qué nos referimos: un corte demasiado bajo es capaz de dañar la hierba, mientras que uno más alto deja el césped irregular. No quieres que esto ocurra, ¿cierto? Para evitarlo, tan solo necesitas hacer ajustes simples. Así favorecerás el crecimiento uniforme del pasto, podrás prevenir problemas con las raíces y dejarás a un lado el esfuerzo innecesario del robot en cada pasada.  
3. Verifica los sensores y ruedas del robot
Ambos son elementos esenciales para la navegación y seguridad del cortacésped. Asegurarte de que cada función está operando bien es posible si las revisas regularmente. Además, esta verificación evitará sorpresas inesperadas durante el trabajo. Tanto los sensores como las ruedas deben estar en óptimas condiciones para que se desplace suavemente, manteniendo la calidad del motor y el sistema de corte. Después de todo, la diferencia entre un robot confiable y uno problemático muchas veces está en este simple hábito de revisión.
 
4. Guárdalo en un lugar protegido
Guardar el cortacésped en un espacio protegido evita daños por humedad, polvo y cambios de temperatura. ¿Qué pasa si está expuesto a la intemperie todo el tiempo? Se pueden oxidar las piezas metálicas y los componentes electrónicos resultarán afectados. ¡Es más sensato evitar estos riesgos preservando tu inversión! Esta práctica simple protege el rendimiento del robot y asegura cortes perfectos a largo plazo. La diferencia entre un equipo que dura y uno que se deteriora rápidamente está en su almacenamiento.
5. Lee el manual antes de hacer el mantenimiento
Básicamente, es importante revisar el manual del fabricante para todo lo relacionado con el robot. La guía del usuario incluye revisiones periódicas de varios elementos: sensores, componentes eléctricos, baterías y cuchillas. El mantenimiento preventivo evita reparaciones costosas, además de prolongar su vida útil. Cada corte será preciso y uniforme si dedicas parte de tu tiempo a efectuar estas rutinas de cuidado. ¡Vale la pena seguir las indicaciones para cuidar tu jardín y la vida útil del equipo!
Conclusión
Por último, podemos decir que el mantenimiento básico que puedes realizar en casa es una necesidad para sacar el máximo provecho del robot. Bastará con dedicar unos minutos para cuidarlo, sin necesidad de contratar a alguien. Quienes aplican estos 5 tips disfrutarán de resultados consistentes, dejando a un lado el estrés que, por lo general, trae consigo la limpieza del jardín. ¿Quieres que tu cortacésped trabaje al máximo? Entonces, debes cuidarlo invirtiendo un tiempo prudencial en su bienestar.